lunes, 19 de agosto de 2019

DEADLINE

DEADLINE
Registro


DEADLINE es un programa de exposiciones periódicas que tiene como propósito el analizar los procesos creativos de los artistas y sus resultados, procesos sujetos a fechas límites y generar con ello un registro temporal del arte en Monterrey; funciona a partir de una convocatoria cuyo primer criterio de selección es la fecha de creación de la obra. Esta plataforma es gestionada por Paola Livas. Para su tercera exposición, NoAutomático funcionó como espacio artístico que albergó la selección de piezas a exhibir. El jurado estuvo compuesto por Rolando Jacob y Beto Díaz, como representantes de NoAutomático, Angélica Piedrahita, como jurado invitada y por Paola Livas, coordinadora de la plataforma DEADLINE. La exposición resultante se inauguró el 6 de diciembre de 2018, y estuvo una semana en exhibición. 



























FAKE

FAKE
Anni Garza Lau

Residencia “Simultáneos”.
“Desplazando El Centro. Apuntes Sobre Disidencias”.

A partir de la popularización de los teléfonos inteligentes (smartphones) y el uso generalizado de redes sociales desde 2007, la conectividad ubicua, el acceso inmediato a la información y la comunicación en tiempo real se incorporaron a nuestro paradigma de cotidianidad. Como consecuencia, diariamente somos bombardeados por cantidades inaprensibles de información cuyo origen, si bien a veces es imposible rastrear, quizá simplemente no nos interesa. Al mismo tiempo nuestra actividad en cada plataforma y aplicación es cuidadosamente almacenada, cuantificada y calificada para personalizar nuestra experiencia en línea. 

En este frenesí de intercambio de datos, la veracidad y objetividad de los discursos se han ido disolviendo a tal extremo que la razón a menudo queda, al menos en el imaginario colectivo, del lado de la viralización, de la cantidad de seguidores o de “likes” a manera de acuerdo comunitario. Sin embargo, la devaluación del pensamiento crítico o de la comprobación científica contra la validación de las masas han demostrado tener consecuencias importantes en los ámbitos políticos, económicos y culturales, y esto no ha pasado por alto por las grandes corporaciones tecnológicas que poseen toda esta información. Bajo un sistema de manipulación constante, herramientas como las fake news, bots y filter bubbles promueven líneas de pensamiento y controlan flujos de información con miras a predecir movimientos sociales. El espejismo de la voz pública (a la que todos tenemos acceso) y la invisibilidad del funcionamiento de ese sistema son una parte indiscutible de la lucha política por la opinión pública más importante a nivel global. 

Bajo dicho contexto, este ejercicio artísico hace uso de procesos de deep fake, para apropiarse de la imagen de una figura pública que afecta la percepción general del arte contemporáneo en México, como un acto que evidencía por un lado la fragilidad de los discursos mediatizados en la era de la postverdad y por otro aprovecha la oportunidad para promover el discurso de la artista, sin vulnerar su identidad.

Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Martes 13 de agosto de 2019.
8:00 pm.
@ NoAutomático.
Aramberri 1458, esquina Julián Villarreal.

Centro de Monterrey.


Anni Garza Lau y José De Sancristóbal en SIMULTÁNEOS

Ya empezó la tercera parte del programa de residencias Simultáneos ⭐️⭐️⭐️

MAÑANA MARTES Anni Garza Lau presenta FAKE, resultado de su estancia de trabajo en Monterrey. La cita es a las 8:00 PM, en NoAutomático 🤖🤳✨

La segunda quincena del mes llega José De Sancristóbal a la CDMX, para trabajar en Biquini Wax EPS. Pronto más información 🤤

Agradecemos a los amigos de Biquini Wax Eps y al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para la realización de este proyecto.



miércoles, 7 de agosto de 2019

ESPACIOS INTERMEDIOS

Alejandro Zertuche
Registro

El pasado jueves 22 de noviembre, de 2018, Alejandro Zertuche presentó en NoAutomático la exposición "Espacios Intermedios", en la que una serie de piezas artísticas nos hablaban sobre la magia como medio legítimo para obtener conocimiento. En palabras de Erick Vázquez, quien desarrolló el texto  de la muestra, Zertuche es de los pocos artistas "que transita las ciencias ocultas" y materializa sus investigaciones en arte.